POTENCIA MECÁNICA 💯

PRÁCTICA "POTENCIA MECÁNICA"


Objetivo🧭:

Determinar la potencia mecánica de algunos sistemas físicos.

Hipótesis. 

El robot 🤖 A y el robot 🤖 B realizan el mismo trabajo mecánico, pero el robot 🤖 A lo realiza en menos tiempo que el robot B, entonces, ¿qué robot 🤖 tiene mayor potencia mecánica? Explica.
________________________________________________________________________________

Material a utilizar.

- 1 bloque de madera de diferentes caras🔳
- 1 dinamómetro de 10 N
- 1 dinamómetro de 20 N
- 1 flexómetro📏
- 1 transportador🏹
- 1 balanza granataria⚖
- 1 cronómetro ⏱

Desarrollo experimental. 

I. Potencia mecánica horizontal.💨

Trabajo horizontal





1.- Jala horizontalmente con el dinamómetro de 10 N (con una velocidad constante y al mismo tiempo corre el cronómetro⏱) el bloque a una distancia de 90 cm. Calcula la potencia mecánica.

W = F*d

P = W/t

2.- Vuelve a repetir el punto anterior, pero ahora hazlo con menos tiempo. Calcula la potencia mecánica.

W = F*d

P = W/t
II. Potencia mecánica vertical.📐
Trabajo vertical




1.- Jala verticalmente hacia arriba con el dinamómetro de 20 N (con una velocidad constante, al mismo tiempo corre cronómetro⏱) el bloque a una distancia de 90 cm. Calcula la potencia mecánica realizada.

W = F*h

P = W/t

1´. - Paso alternativo. Determina la masa el bloque en la balanza granataria. Jala el bloque sin necesidad del dinamómetro con una cuerda simplemente la misma distancia a velocidad constante. Toma el tiempo transcurrido. Calcula la potencia mecánica realizada.

W = m*g*h

P = W/t

2.- Vuelve a realizar el punto anterior, pero con menos tiempo. Calcula la potencia mecánica.

III. Trabajo con influencia de un ángulo.↗

Trabajo con cierto ángulo



1.- Jala con el dinamómetro de 10 N formando un ángulo de 40° con la dirección del desplazamiento (con una velocidad constante, al mismo tiempo corre el cronómetro) el bloque a una distancia de 90 cm. Calcula la potencia mecánica realizada. 

W = F*d*cos(θ)

P = W/t

2.- Vuelve a realizar el punto anterior, pero con menos tiempo. Calcula la potencia mecánica.

W = F*d*cos(θ)

P = W/t

Resultados. 📋

Realiza una tabla de los resultados con unidades.

Sistema

Datos

Ecuación

Sustitución

Resultado

Esquema

Potencia  horizontal baja

 

 F =

d = 

W =

P =



 W = F*d

P = W/t

 

 

 

Potencia  horizontal alta

 

 F =

d = 

W =

P =



 W = F*d

P = W/t

 

 

 

Potencia vertical baja

 

 

 F =

h =

W =

g = 9.81 m/s^2

P =

 

W = F*h

W = m*g*h

P = W/t

 

 

 

 

Potencia vertical alta

 

 

 F =

h =

W =

g = 9.81 m/s^2

P =

 

W = F*h

W = m*g*h

P = W/t

 

 

 

 

Potencia baja con influencia de un ángulo

 F =

d =

θ = 40°

W =

P =

 W = F*d*sen(θ)

 

P = W/t

 

 

 

Potencia alta con influencia de un ángulo

 F =

d =

θ = 40°

W =

P =

 W = F*d*sen(θ)

 

P = W/t

 

 

 


Conclusiones.










Después de realizar la experimentación y basándote en el objetivo de la práctica, escribe tus conclusiones. 📄🖋✔❌💡
____________________________________________________________________________

Nota. No se te olvide tomar evidencias de tu experimentación (fotos o vídeos cortos).📸👨🏽‍🔬👨🏽‍⚕️

Related Posts:

  • EJERCICIOS MRURealiza los siguientes ejercicios.    1.- Una hormiga se mueve en línea recta con velocidad constante durante una distancia de 5 mm en un tiempo de 1.5 segundos, determina:   A) la velocidad… Read More
  • 🌎 Cómo se transmite la energía en los sismos ♒La energía liberada en el epicentro de un terremoto se transmite mediante ondas sísmicas desde ese punto hasta los lugares donde se propague. Las ondas sísmicas, son ondas mecánicas, ya que necesitan de un medi… Read More
  • 🚥🚚PRIMERA LEY DE NEWTON O DE LA INERCIA PRIMERA LEY DE NEWTON O DE LA INERCIA Cualquier cuerpo que se mantenga en reposo o en movimiento rectilíneo con velocidad constante permanecerá en reposo o en movimiento con las mismas condiciones, a menos que actúe una fu… Read More
  • 1A LEY DE NEWTONObserva la siguiente explicación. Primera Ley de Newton.Responde el siguiente cuestionario:  1.- Explica la Primera Ley de Newton. 2.- Explica la relación masa-movimiento. 3.- Comenta al menos dos exp… Read More
  • 🚦🏍SEGUNDA LEY DE NEWTON Según la segunda Ley de Newton  La aceleración es directamente proporcional a la cantidad de fuerza neta aplicada y tiene la misma dirección y sentido e inversamente proporciona… Read More

0 comentarios: